¡Regulemos la cannabis con perspectiva de género!

Organizaciones, colectivas y redes de sociedad civil dedicadas a los derechos humanos, la política de drogas y la igualdad de género hemos construido recomendaciones de modificaciones puntuales a la minuta de cannabis para incorporar una perspectiva de género de manera transversal. Nuestras propuestas de modificaciones responden a las siguientes necesidades:

    1. Eliminar la criminalización de la posesión simple y del consumo en espacios públicos.
    2. Eliminar la prohibición de consumir frente a menores de 18 años y personas que no den su consentimiento.
    3. Establecer un mecanismo eficiente y con plazos para la excarcelación de mujeres privadas de su libertad por delitos relacionados con cannabis.
    4. Incorporar un plan de reinserción social integral para las mujeres excarceladas y sus familias.
    5. Establecer que durante los primeros cinco años, 80% de las licencias de cultivo serán para el sector social (propiedades comunales, propiedades ejidales, pequeñas propiedades y sociedades cooperativas) y el 50% de todas las licencias deben ser destinadas a mujeres. Así mismo, el 50% de las personas empleadas por personas físicas o morales que ostenten las licencias de transformación, comercialización, importación y exportación e investigación deberán ser mujeres.
    6. Reincorporar la limitación a la integración vertical, es decir, prohibir que una misma persona física o moral ostente las licencias de cultivo, transformación y comercialización, con la excepción del sector social.